formatos

formatos

viernes, 28 de octubre de 2016

Formatos de audio

WAV
Es un archivo que desarrolló originalmente Microsoft para guardar audio. Los archivos tienen extensión WAV. El formato es ideal para guardar audios originales, comprimir y guardar en distintos tamaños de muestreo. Tiene excelente calidad de audio, produce archivos de un peso enorme.
MP3
El formato tiene mejor compresión y alta calidad , es ideal para publicar audios en la web. Tiene mejor nivel de compresión respecto al WAV. Presentan una mínima pérdida de calidad.
OGG
El formato desarrollado por la Fundación Xiph.org. Surgió como alternativa libre y de código abierto, muestra un grado de compresión similar al MP3, la calidad de reproducción es ligeramente superior, puede contener audio y vídeo.
MIDI
El formato mid almacena secuencias de dispositivos MIDI, es interpretado por los principales reproductores del mercado: Windows Media Player, QuickTime, etc. Los archivos se pueden editar y manipular mediante programas especiales y distintos, también permiten audios de cierta duración con un reducido peso. Se utiliza en sonidos de fondo de páginas HTML o para escuchar composiciones musicales de carácter instrumental.


Formatos de video

AVI
Es el formato estándar para almacenar video digital.El archivo puede contener video con una calidad excelente, admite distintos códecs de compresión como CinePak, Intel Indeo 5, DV, etc. Los códecs con más capacidad de compresión y una calidad aceptable son DivX y XviD, puede ser visualizado con la mayoría de reproductores: Windows Media, QuickTime, etc.
MPEG
Es el formato estándar para la compresión de video digital, tiene archivos de extensión *.MPG ó *.MPEG. Admite distintos tipos de códecs de compresión: MPEG-1, MPEG-2 , MPEG-3 y MPEG-4.Se reproducen con Windows Media Player y QuickTime.
MOV
Es el formato de video y audio desarrollado por Apple, Utiliza un códec propio que evoluciona en versiones con bastante rapidez. Este archivos también pueden tener extensión, se recomienda utilizar el reproductor de QuickTime.
WMV
Esta desarrollado por Microsoft, utiliza el códec MPEG-4 para la compresión de video. Sólo se puede visualizar con una versión actualizada de Windows Media 7 o superior. Es ideal para publicar videos en Internet por razonable calidad/peso.
RM
Es la propuesta de Real Networks para archivos de video. Utiliza un códec propio para comprimir el audio. Se visualiza con un reproductor específico: Real Player. Existe una versión gratuita del mismo que se puede descargar de Internet.
FLV
Es un formato que utiliza el reproductor Adobe Flash para visualizar vídeo en Internet. Utiliza el códec Sorenson Spark y el códec On2 VP6. Se pueden reproducir desde distintos reproductores locales: MPlayer, VLC media player, Riva, Xine, etc.

Formatos de imagen

BMP
desarrollado para aplicaciones Windows. La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles, el formato no sufre pérdidas de calidad y por tanto resulta adecuado para guardar imágenes que se desean manipular posteriormente.
GIF
Diseñado para comprimir imágenes digitales. Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits). Admite gamas de menor número de colores y optimiza el tamaño del archivo que contiene la imagen.
JPG-JPEG
Admite una paleta de hasta 16 millones de colores, el formato Publica imágenes en la web. Las cámaras digitales suelen almacenar directamente las imágenes en formato JPEG con máxima calidad y sin compresión.
TIF-TIFF
Almacena imágenes de una calidad excelente. Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits, es ideal para editar o imprimir una imagen.
PNG

Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF. Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%). Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario